El 13 de marzo se convirtió en un día significativo para la Asociación HACAN, marcado por su participación en las Jornadas sobre Trauma y Disociación en Menores Tutelados. Este evento, organizado por el Departamento de Centros de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Huelva, reunió al personal de los Programas de Inserción Sociolaboral Alta y Media Intensidad con un propósito noble y educativo.
Una Mirada hacia el Trauma Infantil
El coordinador del Programa Psicoterapéutico «Humanos con Recursos» lideró estas jornadas, centrando la atención en un modelo de intervención basado en el trauma. El objetivo principal fue crear un espacio de encuentro y reflexión, crucial para entender mejor las complejidades del trauma y la disociación en menores tutelados.
Estas jornadas se diseñaron para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales al personal que trabaja directamente con menores en situación de vulnerabilidad. A través del intercambio de experiencias y la discusión de casos prácticos, se buscó mejorar la calidad de la intervención psicoterapéutica y el apoyo proporcionado a estos jóvenes.
La Importancia de la Formación Especializada
El enfoque en el trauma y la disociación resalta la necesidad de una formación especializada y continua para aquellos que intervienen en la vida de menores tutelados. Estas jornadas representan un paso adelante en la preparación y sensibilización del personal de la Asociación HACAN, reforzando su compromiso con la inclusión social y el bienestar de los menores.
La participación en las Jornadas sobre Trauma y Disociación en Menores Tutelados subraya el papel fundamental de la educación y el desarrollo profesional en la mejora de los servicios de intervención psicoterapéutica. Este evento no solo ha servido como un recurso invaluable para el personal de HACAN sino que también ha reforzado la importancia de abordar el trauma con un enfoque comprensivo y especializado.