El 6 de marzo, la Asociación HACAN tomó un papel activo en las Jornadas Técnicas de los Programas de Empleo y Formación, un evento diseñado para personal de Servicios Sociales, Técnicos de Empleo, y directivos de entidades. El objetivo principal fue iluminar los caminos hacia nuevas oportunidades laborales para personas desempleadas de diversos colectivos, incluyendo a los menores de 30 y mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género, y personas con discapacidad.
Certificados de Profesionalidad y Unidades de Competencia
Un aspecto destacado de las jornadas fue la participación del Técnico de Empleo del Ayuntamiento de Cañada Rosal, quien arrojó luz sobre los certificados de profesionalidad dentro del sistema educativo actual y su integración con la formación reglada. Esta interacción es crucial para adaptar la formación profesional a las necesidades reales del mercado laboral.
Jose Domínguez Cartes, representando a los Proyectos Integrales de la Asociación HACAN, ofreció una perspectiva invaluable sobre la importancia de la formación y contratación en sectores emergentes como la industria y las energías renovables en Andalucía. Resaltó el trabajo esencial de orientadores y prospectores laborales en mejorar las oportunidades de formación para la población andaluza, subrayando la relevancia de apostar por colectivos vulnerables.
Las jornadas también se enriquecieron con el emotivo testimonio de Mª Elena Gómez, directora PEF 2021 de Lora Verde y Emprendedora, y sus antiguos alumnos Jesús Flores y Daniel Baena. Sus experiencias personales en el programa de formación y empleo evidenciaron el impacto transformador de estas iniciativas, no solo en términos de inserción laboral sino también de integración social.
Agradecimientos y Reconocimientos
El evento contó con la participación y apoyo de figuras clave, incluyendo la directora de Ate de Bajo Guadalquivir – Sevilla y Ate Alcóres – Écija, así como el Delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, destacando el compromiso conjunto hacia la mejora de la empleabilidad y formación en la región.